Travel

Excursión a Petra con MSC Splendida

By Silvia

January 12, 2023

Excursión a Petra con MSC Splendida

Os voy a hablar sobre mi experiencia con la excursión a Petra con MSC Splendida, el crucero de MSC en el Mar Rojo. No imagináis las ganas que tenia de ir a Petra y había llegado el momento. Por comodidad, por ir más relajados y por tenerlo todo organizado con el crucero, elegimos la excursión a Petra con código AQA04, de 8 horas y media de duración con almuerzo picnic incluido, por 199€ / persona. Además, en la documentación facilitada por MSC se nos informa que «NO HAY REQUISITOS DE VISADO ESPECÍFICOS PARA EL TRÁNSITO EN JORDANIA». Por lo cual, todos los pasajeros en tránsito recibiremos un sello de entrada para el día de la escala y no hay que gestionar visado. Todo nos parece una idea fantástica, por lo que reservamos la excursión a Petra con MSC Splendida.

Había otras muchas excursiones para hacer desde Aqaba, que es al puerto que llega el barco MSC Splendida, como pasar un día en la playa, desierto Wadi Rum… pero era obvio que nosotros queríamos ir a Petra. Lo primero que os quiero mostrar es lo que informa MSC sobre nuestra excursión, y es lo siguiente (información extraída de la web de MSC):

Excursión a Petra: Expectativa & Realidad

Expectativa

Teniendo esta información de la excursión a Petra y la información de que el barco MSC Splendida llega al puerto de Aqaba a las 9am, nos hacemos nuestra propia idea del día, nuestras EXPECTATIVAS:

Realidad

Bien, pues estas eran nuestras expectativas, y ahora si, os voy a contar cual fue la REALIDAD:

Mi opinión sobre la excursión a Petra con MSC Splendida

Dicho todo esto, saquen sus propias conclusiones. Yo os voy a contar mi opinión sobre este día extremadamente atropellado:

Y todo esto por 199€/persona… Merece la pena? Esto es algo que aun me cuesta decidir aún. Teniendo en cuenta los controles policiales y paradas que te hacen sin mucho sentido ni explicación… Como a nuestros amigos alemanes que tardaron 2 horas más en volver al barco. Si vas a Petra por tu cuenta, te arriesgas a no llegar al barco de vuelta y que este zarpe sin ti. No sabría cuál es la mejor opción para visitar Petra en una escala de crucero en Áqaba. Igual, simplemente no es buena opción visitar Petra durante un crucero… No lo sé, lean todo esto y cuéntenme su opinión.

** Para ver todos los stories de Petra pincha aquí.

Inundaciones en Petra – Excursión a Petra con MSC Splendida

Antes de terminar, me gustaría hacer un último comentario a favor de esta excursión a Petra desde Áqaba. El crucero MSC Splendida por el Mar Rojo hace escala en Áqaba cada lunes. Nosotros fuimos el lunes 2 de enero de 2023, pero la semana anterior, el lunes 26 de diciembre de 2022 hubo una fuerte tromba de agua que inundó Petra (pueden ver la noticia de estas inundaciones pinchando aquí). Durante ese lunes 26 de diciembre de 2022, unos 1700 turistas tuvieron que ser evacuados de Petra por las inundaciones. Esto quiere decir que, entre esos 1700 turistas evacuados estaban los turistas de las excursiones de MSC Splendida.

Esto me hace pensar que, debido a lo ocurrido el lunes anterior a nuestra excursión, todo fuera mucho más atropellado y complicado de lo habitual. Aun así, nadie dijo nada, nadie explicó nada y nadie se disculpó por nada.

Ahora ya sí, quiero terminar con una simple recomendación de mi parte. Este crucero por el Mar Rojo es una idea fantástica si tienes poco tiempo y quieres ver todo esto, para personas mayores o turistas poco experimentados.

Nuestro día – Excursión a Petra con MSC Splendida

Llegada a Áqaba

Ahora os quiero contar nuestro día desde un punto de vista más personal. Teníamos muchas granas de conocer Petra, una de las 7 maravillas del mundo. Este yacimiento arqueológico de Petra se encuentra en un valle muy angosto, situado a 240 km al sur de Ammán (capital de Jordania) y a 120 km al norte de la ciudad del Mar Rojo, Aqaba. Como el crucero MSC Splendida hacía escala en Áqaba, nos pareció una muy buena opción En varias ocasiones habíamos pensado en viajar a Jordania para visitar Petra pero no encontrábamos el momento, ahora parece que había llegado.

Antes de que el barco llegara a Áqaba, el amanecer fue un espectáculo, ese tono dorado y los rayos de sol entre las nubes mientras tomas café, en el balcón de nuestro camarote, fue muy bonito. Nos recordó mucho al atardecer que vimos navegando por Napali Coast cuando fuimos de crucero a Hawaii (pincha aquí para ver más sobre la escala en Kauai – Hawaii).

Durante todo el camino en bus, fuimos viendo una paisaje desértico, el desierto de Wadi Rum. Cuando los turistas vienen de viaje a Jordania, pasar una noche en Wadi rum suele ser una opción muy elegida. Hay hoteles tipo jaimas o iglus muy instagrameables.

Llegada a Wadi Musa – Centro de visitantes de Petra

Petra se fundó alrededor del año 300 a. C. y llegó a ser la capital del reino nabateo. Actualmente, El acceso a la ciudad de Petra es desde la ciudad de Wadi Musa, donde se encuentra el centro de visitantes, un parking enorme, tiendas, hoteles, restaurantes… Todo ello creado para dar servicio a los turistas que visitan Petra.

Una vez pasado el torno con nuestras entradas (la entrada de un día cuesta 50,00 JD que son unos 65€), empezamos a andar. Nos queda 1,5km por un camino abierto hasta llegar a Al Siq, el famoso cañón estrecho que llega hasta la estampa más representativa de Petra, Al Khazneh, conocido como el Tesoro. En total son unos 3km donde no pararás de hacer fotos y video.

Para hacer este camino, te ofrecerán varios medios de transportes como caballos, camellos o unos carritos de golf. En mi opinión, lo mejor es ir andando, pero si se te complica o a la vuelta estas cansado, mejor elegir el carrito de golf y no a los animales, éstos no están en buen estado.

Llegada a Al Khazneh – El Tesoro de Petra

Cuando estas llegando a Al Khazneh (el Tesoro), el cañón se abre y la primera vez que lo ves no la vas a olvidar nunca. Es una sensación, como la primera vez que visitas Roma, y entre sus callejones aparece la Fontana di Trevi. A partir de aquí, esto es como un festival, todo el mundo sacando fotos, subiéndose a los camellos para la mejor toma, subiendo a la roca de arriba para la famosa foto de Instagram… Por supuesto, hay que pagar por todo. Es como un parque de atracciones, te venden recuerdos, hay un pequeño bar donde tomar algo, te ofrecen hacer fotos… todo un espectáculo.

Como todo el mundo, antes de ir a Petra, había visto cientos de fotos pero, la realidad siempre supera la ficción. Como cualquier otro sitio turístico, hay muchísima gente y es prácticamente imposible hacer fotos en las que no salga nadie. Pero esto no es un problema con las aplicaciones de edición con las que borrar a la marabunta. Yo solo lo he hecho en alguna foto, ya me contareis si descubrís en cual.

Llegada al Teatro Nabateo

A unos 500m del tesoro se encuentra el Teatro Nabateo, excavado casi en su totalidad en la roca. Camino al teatro también vemos tumbas excavadas, fachadas de templos, columnas y sin fin de joyas arqueológicas. Por esta zona hay algo más de espacio y la marabunta se diluye. Apenas nos dio tiempo a estar unos 5 min aquí, nos quedamos con ganas de ir a El Deir pero había que andar otros 3km y solo nos quedaban unos 20min para llegar al bus. La vuelta fue practicando uno de nuestros deportes favoritos, RUNNING, jajajaja. Este día hacía mucho frío, era 2 de enero y la temperatura máxima rondaba los 5 grados así que nos vino hasta bien par entrar en calor.

Y como siempre, si queréis conocer muchos más sobre mí, solo tenéis que ver mis Stories y fotos en instagram @elblogdesilvia

Feliz día a tod@s!

PD: Ever thine ever mine ever ours